lunes, 15 de enero de 2018

Plantas para purificar el aire según la NASA

En 1989 la NASA lanzó una investigación para determinar cuáles son las mejores plantas de interior para purificar el aire.  las plantas de interior tienen la capacidad de neutralizar hasta el 85% de la contaminación del aire en una habitación, los especialistas recomiendan ponerlas en distintas habitaciones con el fin de purificar el aire de forma ecológica.
El aire en el interior contiene cinco elementos nocivos:
·         Formaldehído
·         Tricloroetileno
·         Benceno
·         Amoníaco
·         Xileno



Anturio
Humedece el aire y lo llena de vapor de agua purificada.
 Procesa el xileno y el toluenoy los convierte en compuestos seguros para el ogranismo.




Gerbera

Esta planta de flores coloridas elimina eficientemente del aire tricloroetileno, bencenoformaldehído. Le gusta el calor y el sol.


Aglaonema

   Este árbol de hoja perenne chino es una planta de interior que crece en condiciones de baja iluminación y le gusta el aire húmedo. Limpia eficientemente el aire de toluenobenceno. El jugo y las frutas de este árbol son venenosos.


Cinta de novia

Es una planta con muchas hojas y flores pequeñas de color blanco, combate eficientemente el benceno, formaldehído, monóxido de carbono y xileno. Otro motivo para conseguir esta planta es que es totalmente segura para niños y mascotas.


Hiedra estrella
     Esta planta es una excelente opción para las habitaciones con baja iluminación. Elimina de forma eficiente el tricloroetileno, formaldehído, benceno y monóxido de carbono. Se recomienda para suprimir alergenos como el moho.
Azaleas
     Esta hermosa planta de flores lucha de forma eficaz en contra del formaldehído que se emite del aglomerado, muebles y alfombras. Sus flores duran bastante tiempo
 pero requiere riegos regulares.

Lengua de suegra
Es una planta muy resistente, hay que tener mucho talento para echarla a perder. Combate contaminantes como formaldehído, benceno y tricloroetileno. Por la noche, absorbe el dióxido de carbono y libera oxígeno.



Dracena tricolor


Esta planta es apta para eliminar el xileno, tricloroetileno y formaldehído. La dracaena crece lentamente pero sí, llega a crecer alta. Es mejor ubicarla en una habitación con techos altos y luz solar moderada.


Filodendro 


  Elimina del aire el formaldehído y otros compuestos tóxicos. Es una planta muy resistente, se siente bien en habitaciones con escasa iluminación. No se recomienda para aquellos que tienen hijos y mascotas.

Helecho Babilonico
El helecho humedece y purifica el aire de las evaporizaciones de formaldehído, monóxido de carbono y xileno. Le gusta el riego abundante y la sombra.


Spathiphyllum 



"Cuna de Moisés" es la mejor planta para purificar el aire del formaldehído, benceno y tricloroetileno. También combate de forma eficiente el tolueno y xileno. Para su mayor eficiencia se recomienda eliminar el polvo de sus hojas con regularidad.


Palmera Hawaiana


Esta planta es ideal para filtrar benceno, tricloroetileno y formaldehído. Es recomendable ponerla cerca de los muebles barnizados que emanan compuestos nocivos.

Chiflera



Purifica el aire de los compuestos del formaldehído, tolueno y benceno. En algunos países la cheflera se llama "árbol paraguas" porque sus hojas, como agujas de paraguas, salen del mismo punto.

Crisantemos

Esta planta no solo te alegrará durante mucho tiempo con sus flores sino también adornará el hogar y combatirá de forma eficiente formaldehído, xileno, benceno y amoníaco